Audioguía castellano | Audioguía catalán | ||
---|---|---|---|
Audioguía euskera | Audioguía galego |
1928
El XVI congreso de UGT determina que “A igual trabajo se retribuya a la mujer en igual cuantía que al hombre”.
1933
Las mujeres españolas ejercen por primera vez su derecho al voto.
1977
UGT apoya la primera marcha del Orgullo Gay celebrada en nuestro país, con Barcelona como escenario. El sindicato organiza, con gran éxito de participación, la Jornada Internacional de la Mujer Trabajadora Ni una mujer en la cárcel, ni una mujer sin trabajo.
1998
UGT. Fundación ONCE y CERMI firman el primer convenio de colaboración para la integración laboral de las personas con discapacidad. se renueva, por última vez, en 2017.
2002
La OIT da la razón a UGT en la queja presentada contra el Gobierno español por vulnerar la libertad de sindicación de los extranjeros en situación administrativa irregular. Primera Comisión Ejecutiva Confederal de UGT paritaria (los estatutos de 1998 recomiendan una cuota de participación del 20% de mujeres).
2004
La inmigración se incluye en el Diálogo Social. Resultado: los reglamentos de la Ley de Extranjería y la regularización de 500.000 extranjeros con empleo.
2005
Se constituye la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración, órgano de interlocución permanente entre la Administración y los agentes sociales en materia de gestión de flujos migratorios.
2006
Se aprueba la Ley de Dependencia, fruto del Diálogo social. UGT consigue que los planes de igualdad y el permiso de paternidad se incorporen al texto definitivo de la Ley 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
2012
La nueva regulación en materia laboral y de seguridad social del trabajo doméstico, producto del Diálogo Social, aflora más de 200.000 empleos y con más derechos.
2015
UGT y CCOO promueven la ILP para el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos. El parlamento la admite a trámite tras la presión de los sindicatos.
2018
UGT y CCOO convocan el #8M la primera huelga general por la igualdad salarial.
Añadir un Comentario